El proyecto de cartografía de los hábitats de Mahahual tiene como objetivo la creación de herramientas de análisis geoespacial para el estudio y la conservación de los diferentes hábitats locales; arrecife, pastizal marino y humedal.
Desde el 2017, el proyecto de cartografía de hábitats de del Centro de investigación Takata recolecta datos sobre el estado de conservación de los ecosistemas del territorio de Mahahual, así como sobre sus problemas socioambientales, con el objetivo de desarrollar los conocimientos necesarios para un manejo colectivo y sostenible del litoral.
El equipo del centro de investigación se ha dado el objetivo de desarrollar un entendimiento transdisciplinario de las dinámicas ecológicas y socioambientales del bioma costero conformado por el arrecife, la pradera marina, el mangle, el bosque húmedo y las dunas litorales. Para situar, caracterizar y mapear los hábitats locales, así como los factores que afectan su conservación, Takata recluta estudiantes universitarios nacionales e internacionales de diferentes programas de estudios (geografía, ciencias ambientales, biología, ingeniería, antropología, etc.) quienes aportan metodologías y técnicas provenientes de sus respectivas disciplinas y especialidades. Las pasantías de los estudiantes son supervisadas por los investigadores permanentes del centro de investigación, Andres Larrea (M.Sc. ciencias ambientales), Cassiopea Carrier Doneys (M.Sc., M.Env.) y Juliana Acero (Bac. Biología).
Entender las causas del deterioro de estos hábitats ha sido nuestro principal objetivo. Con esta meta en mente nos hemos interesado a las diferentes dimensiones de la relación entre la sociedad de Mahahual, una pequeña comunidad cuya economía depende del turismo, y el territorio litoral que esta habita. Los mapas producidos por el proyecto nos permiten llevar a cabo un seguimiento sistemático y a largo plazo del estado de conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, así como de los efectos del desarrollo urbano pasado, actual y futuro.


Nuestro mapa interactivo en linea es una herramienta de vulgarización científica que expone la condición de salud de una variedad de sitios de estudio con el objetivo de transmitir nuestra investigación a la comunidad local y al mundo. La posición de sitios de buceo reconocidos localmente y referencia de navegación en la costa también son presentadas.
Ofrecemos libre acceso a versiones imprimibles (PDF) de nuestro Mapa de referencia (1200dpi), nuestro Mapa de sitios de buceo (1000dpi) y nuestra Libreta de navegación.
También ofrecemos acceso a los reportes de investigación de la primera fase (teledetección), segunda fase (implementación AGRRA) y tercera fase (Mangrove forest characterization) del proyecto.
CONTACT US TO FIND OUT HOW YOU CAN GET INVOLVED IN THE PROJECT!